
LUCES DE NAVIDAD
El despilfarro de las luces de Navidad
Ecologistas en Acción considera que el plan de alumbrado navideño de una parte importante de las ciudades españolas, supone un despilfarro social y ecológicamente inaceptable, que lejos del supuesto espíritu navideño, intenta reflotar la cultura del consumismo para que las grandes superficies puedan continuar haciendo caja.
Las luces de estas navidades costarán 7.557 euros diarios a la ciudadanía de Valladolid, 3.600 euros diarios a la de Oviedo, un 15% más que el año pasado a la de Madrid, o un 20% más a la de Barcelona.
Ecologistas en Acción considera que el plan de alumbrado navideño de una parte importante de las ciudades españolas, supone un despilfarro social y ecológicamente inaceptable, que lejos del supuesto espíritu navideño, intenta reflotar la cultura del consumismo para que las grandes superficies puedan continuar haciendo caja.
Las luces de estas navidades costarán 7.557 euros diarios a la ciudadanía de Valladolid, 3.600 euros diarios a la de Oviedo, un 15% más que el año pasado a la de Madrid, o un 20% más a la de Barcelona.

Todo ello, con el objetivo, inequívoco y declarado por los titulares de los ayuntamientos, de fomentar el consumismo. Las luces navideñas de este año abundarán en el derroche energético. Hasta 30 millones de kWh. Se dilapidarán, lo que supone unas emisiones de unos 15 millones de kg. de CO2. El equivalente al consumo de una ciudad de 100.000 habitantes durante un mes. Eso sí, para intentar salvar la cara de lo políticamente correcto, las lámparas que utilizarán los ayuntamientos son de bajo consumo.
Pero según Ecologistas en Acción, el derroche va mucho más allá, puesto que estas cifras sólo se refieren a la iluminación navideña oficial. Hay que tener en cuenta, además, el desorbitado despliegue de luces navideñas de los miles de grandes centros comerciales repartidos por toda la geografía. Se calcula que en los más de mil grandes centros comerciales se consumen, solamente por las luces de navidad, unos 50 millones de kWh., sin contar el consumo añadido derivado de la gran afluencia de personas que los visitan.

El consumo eléctrico de las luces navideñas está cubierto prácticamente en su totalidad, dado su carácter extraordinario, por centrales térmicas que generan y emiten toneladas de CO2 a la atmósfera. Un regalo de navidad para el efecto invernadero que causa el cambio climático. Limitar la iluminación al periodo navideño, es decir, desde Nochebuena a Reyes, supondría reducir a más de la mitad todo este derroche. Ni siquiera a esta medida parecen dispuestos los titulares de las corporaciones locales, pese a que sería, sin duda, bien recibida.
OBCAT
PRIORATO GENERAL DE ESPAÑA
ORDEN BONARIA


Importante gestión se está desarrollando, con una empresa del sector de almacenamiento de todo tipo de bienes, con el objetivo de conseguir una importante donación, con fines benéficos.Los cuales podrán ser destinados a nuestros proyectos allí donde se requieran. 
En el mismo momento de dicha confirmación documentaremos la noticia.
CAMPAÑA CON ACTIVE AFRICA
VISITA DE AMMA A BARCELONA 2006

Además, incide en "la importante contribución de los inmigrantes rumanos al mantenimiento activo de la calidad de vida de los españoles, participando en el desarrollo del económico del país y asumiendo muchas tareas que los españoles no quieren hacer", haciendo hincapié en que el colectivo "paga sus impuestos y contribuye al sostenimiento de la seguridad social".
Desde el Bailiato de Catalunya, venimos ayudando desde hace más de 3 años, a parte de este colectivo, que instalado en un popular parque de Barcelona, duerme cada día en el (SEGUN LA MAYORIA DE VECINOS SON DELINCUENTES VIVIDORES, Y HOLGAZANES) pero cuando cada mañana a las 7 salen y no vuelven hasta las 8 de la tarde, muchos de ellos con niños y jovenes, dudo mucho que de dediquen al turismo o a robar puesto que sinó ya les habrían detenido y expulsado.



