




ESTA ES LA IMAGEN CON LA QUE NOS QUEDAMOS
Contra la caza, costumbre innecesaria entre seres civilizados, que tienen cubiertas sobradamente sus necesidades para alimentarse.
Ahora que comienza la tempoprada de caza, con estas partidas que se dedican a la caza del jabalí, entre otros, nos gustaria desde el Bailiato de Catalunya, dar nuestra opinión al respecto.
No es ningún deporte, como se puede considerar un deporte matar a los indefensos animales que vagan felizmente por la naturaleza?
Tampoco sanitariamente hablando es lo más recomendable si después de cazar a los animales se pretende alimentarse de ellos.Las normativas vigentes son muy estrictas y es caro cazar.
A que persona evolucionada le produce placer matar a seres indefensos y luego exhibirlos como trofeos vanagloriandose de ello?
Presion ecologista contra la caza en Cataluña
El TSJC anula ahora algunos articulos de la Oredn de vedas de...1997
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha declarado nulos dos puntos de la orden de apertura de la veda de caza del año 1997 de la Generalitat de Cataluña por no respetar los periodos de cría y de migración de algunos animales de la fauna catalana.
En concreto, establece que los periodos que se indican en la orden como los permitidos para cazar el rebeco, el ciervo y el corzo conculcan el principio de respetar el periodo de cría de estos animales.
Asimismo, anula uno de los preceptos que permitía iniciar la caza en el periodo migratorio de algunas aves. Con ello, el Alto Tribunal catalán estima parcialmente un recurso presentado por la Liga por la Defensa del Patrimonio Natural contra la orden de fijación del aprovechamiento cinegético que promulgó la Generalitat en el año 1997.
La asociación naturista interpuso el recurso al considerar que la Administración había hecho la regulación anual del periodo de caza sin realizar un estudio previo sobre la estadística de la población de diversas especies animales autóctonas, así como sus habitats, costumbres y problemas de adaptación.
La Liga por la Defensa del Patrimonio Natural denuncio además, que la Generalitat recibe, cada año, “una presión muy directa del sector de los cazadores”.
Aunque la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJC estima tan sólo dos de los puntos recurridos, en el fallo reconoce que “faltan todavía estudios rigurosos y completos, más o menos definitivos” sobre la fauna catalana. No obstante, señala que “ello no es razón para dilatar indefinidamente el ejercicio de a caza”.
En este sentido, recuerda el Alto Tribunal catalán que España suscribió los acuerdos del Convenio de Río de Janeiro, de 1992, con los que se comprometía a la conservación de la diversidad biológica.
Constantemente recibimos noticías como estas, pero me pregunto, y no solamente por las razones arriba indicadas y para las especies reseñadas, sinó para cualquier animal por insignificante que sea, deberian de existir ya no las normativas. Sinó la ética de las personas matar a otro ser sin más no es digno de una persona civilizada.
No hace falta ser ecologísta, ni formar parte de ningún colectivo de protección de los animales, tan solo aceptar que los animales, las plantas, todo el ecosistema el mundo en general está creado con cariño y total sensibilidad para que el sensible microhabitat en el que pertenecemos dentro del planeta tierra y a la vez en el conjunto del sistema solar, este a la vez uno más entre millones no se desequilibre.
Tengamos pués entre otros la sensibilidad que se merecen los animales que habitan nuestro planeta y defendamolos de la caza indiscriminada.
OBCAT
BAILIATO DE CATALUNYA
PRIORATO GENERAL DE ESPAÑA
ORDEN BONARIA