Monday, March 12, 2007

BENDITA Y BIENVENIDA NOTICIA














TRATAMIENTO EN INDIA
La Fundación Vicente Ferrer y el Hospital Clínic desarrollan un programa contra el sida


















Mejorar los recursos humanos, médicos y materiales del programa contra el sida que la Fundación Vicente Ferrer tiene en Anantapur, en el estado indio de Andhra Pradesh. Este es el principal objetivo del acuerdo que esta mañana ha firmado esta institución con el Hospital Clínic de Barcelona. Con medio millón de seropositivos, este estado de la India se encuentra en uno de los primeros puestos en número de afectados de todo el país.



Según el programa de Naciones Unidas contra el Sida (ONUSIDA), la India es el país con mayor número de seropositivos del mundo, con unos 5,7 millones de personas afectadas por el VIH. Si la enfermedad sigue avanzando a este ritmo, en 2010 más de 20 millones de indios se habrán contagiado por este virus.
Desde 1991, la Fundación Vicente Ferrer ha intentado frenar esta progresión a través de su programa sanitario en Anantapur. Sus objetivos principales han sido la detección del virus, la profilaxis de infecciones oportunistas y la educación sobre las formas de contagio y prevención.
El pasado agosto, la Fundación abrió un centro dedicado al diagnóstico y asistencia para enfermos con VIH en el Hospital de Bathalapalli. Desde esa fecha, el Hospital Clínic de Barcelona viene colaborando con este proyecto y, después de varios meses de trabajo, ambas organizaciones han decidido formalizar esta colaboración mediante un acuerdo estratégico.



A través del Servicio de Enfermedades Infecciosas, encabezado por el doctor Josep Mª Gatell y con la participación activa del doctor José Luis Blanco, se proporcionará asesoramiento científico y técnico para llevar a cabo el programa de diagnóstico, manejo y control de los pacientes con VIH.
Con este acuerdo se pretende además mejorar el tratamiento antirretroviral en personas con VIH. "En estos cuatro meses hemos conseguido que unas 400 personas comiencen a recibir antirretrovirales. Esta terapia ha sido dirigida por dos profesionales médicos que han recibido formación en el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic y que ahora están trabajando en el Hospital de Bathalapalli", explica a elmundo.es el doctor Gatell.
Por su parte, la Fundación Vicente Ferrer compartirá con el Clínic la información de sus proyectos sobre VIH y facilitará las actuaciones de los profesionales sanitarios del hospital.
Además de llevar a cabo en la India tratamientos con los mismos estándares del mundo occidental, el programa se acompaña de otros objetivos como son llevar a cabo mejoras técnicas dentro del laboratorio de microbiología, para realizar analíticas periódicas, y una atención de los pacientes a distintos niveles.
El trabajo de la Fundación Vicente Ferrer se lleva a cabo en las comunidades más pobres y excluidas del planteta: los dálits o intocables y los grupos tribales. Esta ONG ha conseguido llegar a 1.874 pueblos y ha desarrollado en Anantapur una infraestructura sanitaria compuesta por un centro de planificación familiar, tres hospitales generales (en Bathalapalli, Kalyandurg y Kanekal), 11 clínicas rurales y una red de asistencia sanitaria rural.



El Muy Augusto Bailiato de Catalunya, recoge con gran satisfacción esta noticia.Con el convencimiento de que las gestiones realizadas en su dia con esta entidad pública, también permitirán llegar a ayudar, con nuestra colaboración con el Priorato de la India, a nuestros queridos hermanos que allí son atendidos.Así como en tantos otros países del mundo, donde nuestra Orden Bonaria trabaja para erradicar dicha enfermedad.



OBCAT

MUY AUGUSTO BAILIATO DE CATALUNYA

PRIORATO GENERAL DE ESPAÑA

ORDEN BONARIA