ELS AIGUAMOLLS D'AMPURDÁ
Este parque se sitúa en la bahía de Rosas, en varios municipios de Girona, ocupando una extensión de 4.824 ha. Se trata de una zona húmeda, que por su relevancia, se encuentra incluida en la lista de humedales internacionales del convenio RAMSAR. En este complejo el visitante podrá diferenciar varios ambientes: lagunas salobres, balsas de agua dulce, dunas costeras, bosques de ribera, cultivos de arroz, y pastos. Un paisaje de gran variedad. Lo más destacable del lugar es, sin duda, la avifauna. Siendo esta una Zona de Especial Protección para las Aves, se puede destacar la existencia de algunas como alcaudón chico, que cuenta en el lugar con una de sus dos colonias ibéricas. También es este hábitat de peces, reptiles y anfibios.
Superficie = 4.866 Km2.
Fauna y flora
Declarado Zona de Especial Protección para las Aves Incluido en la lista de humedales internacionales del convenio RAMSAR.
Actividades culturales
Los municipios que se pueden encontrar en este parque natural poseen muchas curiosidades, por lo que merecen ser visitados. Por un lado, están los poblados medievales de Pals y Peratallada y por otro, la villa ibérica de Ullastret. Además, de los monumentos que se pueden encontrar. Un ejemplo es el monasterio de Sant Pere de Rodes, en El Port de la Selva.
Será en este paradisíatico lugar donde se emplazará la futura sede de la escuela Bonaria de formación de especialistas en recursos humanitarios, para mayor aprovechamineto de los recursos económicos destinados a cada uno de nuestros proyectos.
En próximas crónicas iremos descubriendo las diferentes ubicaciones y detalles del entorno donde se ubicarán las sedes de nuestros proyectos en Catalunya.
Jordi Selva
Prior de España
Orden Bonaria