LUCES Y VISIONES DE LA CERDANYA
En los Pirineos orientales, limitado por Andorra, el Ariège, el Capcir, el Conflent, el Ripollés, el Berguedá y el Alt Urgell, el valle de la Cerdaña forma una comarca natural bien definida. Está separada de ellos por montañas que oscilan entre los dos mil y los casi tres mil metros de altura, lo que ha contribuido, sin duda, a conformar una fisonomía propia. Son distintos y peculiares su clima, su maravilloso paisaje, su flora, su historia, su arte, su arquitectura y sus costumbres.
No en vano sus habitantes la llaman la pequeña Suiza, por sus verdes extensiones de prados que ocupan la práctica totalidad de su demarcación.
Su capital Puigcerdá, centro neurálgico de actividad, dotada de todos los servicios, es la población que se encuentra en el mismo núcleo de la comarca.
Mitad en España mitad en Francia, reune todas las condiciones necesarias para la práctica de la totalidad de los deportes de montaña y descubrimiento de la naturaleza.
Con más de 20 estaciones de esquí en su área, infinidad de vías ferratas, rocódromos, ríos,rutas forestales de bicicleta de montaña, vuelo, parapente, descenso de cañones, senderismo,alta montaña, ( las cumbres y rutas interesantes suman más de cien) y muchas otras opciones, hacen de este emplazamiento el punto de salida ideal para acoger nuestra futura sede de la Escuel Bonaria de Naturaleza y Montaña.
En dicha escuela se impartirán cursos para los futuros profesionales que decidan dedicar su vida por vocación a aquello que más les gusta y que forma parte desu vida, la montaña la naturaleza en definitiva.
Nuestra intención es de que los futuros alumnos vengan de cualquier lugar de nuestro país y por supuesto del mundo, y que deseen titularse con la homologación vigente en toda la Unión Europea.
Sin olvidar por supuesto a los más jovenes, que tendrán su espacio de actividades, comenzando por descubrir la naturaleza y adentrandose a medida que vayan creciendo como personas, en ella; descubriendo la amplitud de posibilidades que les brinda el conocerla para su formación.
Estas actividades se promocionarán conjuntamente con los centros de enseñanza que estén interesados así como a nivel privado y el propio de la Escuela.
Todo ello permitirá a la vez que todos los miembros de nuestra querida Orden Bonaria puedan tener un explendido lugar de reposo y meditación a su disposición.
En breve daremos más información al respecto.
Jordi Selva
Bailio de Catalunya
Director de la Escuela de Naturaleza y Montaña
Orden Bonaria